MacLucan

La fase TOFU: ¿Cómo optimizar el top of the funnel?

Estás hasta las narices de oír a consultores externos y a los ‘gurús’ del marketing eso de que hay que ‘optimizar el TOFU para mejorar el BOFU, pero…¿realmente sabes qué es? Intentaremos explicártelo de forma sencilla.

Si tu negocio vende productos por internet, es probable que en más de una ocasión hayas tenido el infortunio de perder una venta importante, pues captar un cliente es una tarea que debe estructurarse con cuidado. Pero si formas parte de una empresa de servicios, sabes bien que las llamadas «a puerta fría» son una de las cosas más desagradecidas que puedes hacer en tu trabajo.  

Por ello, tienes que crear un entorno digital de contenido que atraiga a tus potenciales clientes/compradores para que tus productos y servicios les suenen ya en la cabeza cuando «les ataques por primera vez». En este sentido la calidad del contenido de tu web y, sobre todo, el tráfico y los contenidos que consigas publicar en páginas de terceros (periódicos, redes sociales, influenciadores, etc.) debe estar orientado a que que los usuarios se mantengan mucho más tiempo en tu web y se interesen en lo que ofreces. Aquí entra en juego la Fase TOFU o top of the funnel, del embudo de ventas, un invento de Hubspot que, aunque tiene mucho de marketing, es una herramienta realmente efectiva.

¿No sabes cómo optimizar la fase TOFU de tu funnel de ventas? ¡Quédate con nosotros y descúbrelo!

Funnel de conversión dinámico
Fases del funnel de conversión

¿Qué es la fase TOFU ?

La fase denominada TOFU o Top of the funnel es la parte superior del embudo de ventas, donde se encuentran los usuarios que desean conocer a fondo un determinado producto. En esta primera fase deberás ofrecer información detallada sobre la solución o servicio que ofrece tu empresa, diseñando estrategias de la mano del marketing digital y del contenido de calidad para incrementar todas tus ventas. Es muy importante tener bien optimizada la fase TOFU.

En este sentido, el valor y calidad de tu información es la pieza clave para mantener a las personas que navegan en tu web, sintiendo interés por conocer más y que posteriormente tengan la necesidad de adquirir tus servicios. 

El contenido que debes aplicar en esta etapa debe aportar valor a los usuarios y aclarar todas las dudas que tengan, sin vender de forma directa, pudiendo ser: blog post, infografías, post en redes sociales, etc. De esta manera darás a conocer tu empresa, tus conocimientos y la forma en que puedes ayudar a tu público objetivo a resolver determinados problemas.

Funnel de conversión en Inbound
Funnel de conversión en Inbound

¿Cuáles son los principales KPI´s de la fase TOFU para optimizarla?

Antes de medir el indicador de rendimiento o KPI de la fase TOFU del funnel y cómo optimizarla, te recomendamos que pongas en práctica las siguientes recomendaciones:

No hables abiertamente de tus productos o servicios en la fase TOFU

Enfócate principalmente en resaltar un contenido informativo, que eduque al lector sobre lo que está buscando. Un error de muchos novatos es crear contenido únicamente hablando de su producto y, aunque no lo creas, esto solo ocasionará que el usuario, en cuestión de segundos, salga corriendo de tu web. 

Haz que los medios de comunicación hablen de ti: digital PR

El digital PR es la herramienta clave para que tus productos o servicios sean conocidos por la audiencia de «forma creíble» y tener una fase TOFU bien optimizada. Es decir, está muy bien que tu web hable bien de tu empresa, pero es tan importante o más, que hablen de ella personas que no tienen nada que ver con tu negocio. En este sentido, lo que digan los medios de comunicación sobre tu empresa es vital. Si tu empresa genera un contenido fiable en los medios de comunicación, tu marca será creíble y merecedora de confianza.

Aprovecha al máximo las redes sociales

El principal objetivo de la fase TOFU es atraer visitantes a tu web, y un medio que alcanza este fin son las redes sociales, ya que son capaces de llegar a todo tipo de públicos en diferentes provincias y países.  Por este motivo, y como parte del digital PR, tienes que plantear te las redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin como herramientas útiles en el momento de captar todo tipo de clientes potenciales para tu web. Y, sobre todo, para generarles confianza en tu marca.

Posts en tu sitio web

Los posts o artículos en tu blog son una opción muy popular para crear contenido informativo que capte a nuevos visitantes y los lleve a la siguiente fase del funnel. 

Son una vía para incluir Calls-to-Action que guíen a los usuarios a otras secciones de tu sitio que se encuentren relacionadas con el tema principal que ellos están buscando. Otra opción es colocar títulos llamativos en forma de pregunta o que despierten la curiosidad.

Webinars como estrategia

Aplicar este tipo de estrategias te permitirá alcanzar un público mayor, con la ventaja de transmitirlos en vivo, creando inscripciones y generando compromiso en los usuarios que están ansiosos por ver el material que estás a punto de ofrecerles. 

La forma más simple de aplicarlo es anunciar con anterioridad el día y la hora en la que harás la transmisión, de modo que generes expectativas e invites a la participación. Nosotros trabajamos con un partner de contenidos de excepción como es HiVip. Gracias a su tecnología, puedes hacer eventos únicos y de una exclusividad que no te puedes ni imaginar.

Realiza vídeos educativos

Realizar vídeos educativos puede ser de gran ayuda para mantener a un público constante, que siempre esté atento al contenido que añades a tu web, generando un compromiso con ella. Aplicar este método ayuda al 90% de las webs que ofrecen productos y servicios.

Mide los principales KPIS de la fase TOFU

Finalmente, y luego de haber aplicado todas estas estrategias de content marketing, podrás medir las KPI´s relevantes dentro de esta etapa del funnel. Para la fase TOFU, hablaremos específicamente sobre las métricas de atracción, que engloban los siguientes indicadores:

  • Visitas a la web.
  • Clics a las noticias que generas en tus redes sociales y en digital PR.
  • Número de suscriptores en tu CRM.
  • Tasa de rebote en la web.
  • Número de suscriptores perdidos.

Una vez que midas estos indicadores, sabrás cómo interactúan los usuarios con tu página, podrás predecir su comportamiento y actuar en consecuencia para mejorar deficiencias.

Inversión recomendada en cada etapa del funnel
Inversión recomendada en cada etapa del funnel

¿Qué acciones se pueden realizar en la fase TOFU?

Para atraer más usuarios a la primera fase de tu funnel de ventas, se pueden realizar diferentes acciones:

Consultas

Los usuarios son un mar de dudas y preguntas, y resolverlas es una de tus tareas para obtener buenos resultados. Es de suma importancia reforzar tu web con tips que generen confianza y animen a conocer más de un determinado producto o servicio. 

Una de las formas más simples de resolver consultas es colocar una zona de comentarios, donde los visitantes dejen sus dudas y tú puedas resolverlas posteriormente.

Top Ranking

Las personas que se adentran en una web, muchas veces necesitan saber cuáles son las mejores opciones antes de adquirir ciertos productos y servicios. Aquí es donde entra el top ranking, siendo una excelente oportunidad para crear post con los productos que vendes, sin invitarlos directamente a comprarlos.

Análisis de productos en concreto

Esta acción representa un empujón positivo con enfoque a los usuarios. Los análisis dentro de esta fase, son una buena elección para ayudar a los lectores a tomar alguna decisión que puede terminar beneficiándote.

La fase TOFU: ¿Cómo optimizar el top of the funnel?

 

Mejora la estrategia de tu fase TOFU con MacLucan

El contenido atractivo es el principal responsable del crecimiento de tu marca y las ventas que puedas generar con ella. 

Desde  MacLucan nos encargamos de crear contenido de valor para el lector, utilizando diferentes estrategias de Inbound Marketing que tienen como objetivo brindar confianza dentro de la fase TOFU, para que los usuarios puedan deslizarse en el embudo hasta llegar al final, obtener conversiones y fidelizar a tus clientes.

Contáctanos y conoce las mejores estrategias para tu embudo de ventas en el top of the funnel.

Deja un comentario