Rediseñar una página web corporativa es de esos melones que nadie quiere abrir. Por lo general, nadie le da especial importancia hasta que un día llega el CEO enfadadísimo al departamento de marketing, porque se ha encontrado a un señor cenando que le preguntó por qué siguen vendiendo servicios o productos del siglo pasado. Entonces, el CEO entra en la web y ve que todo falla o que la web no refleja la realidad actual de la compañía. ¿Te suena esta historia, verdad?
Tras un par de reuniones en las que les sacan los colores a varios departamentos, toca ponerse a rehacer la web corporativa. Llegó el momento de modificar o actualizar parcial o completamente sus elementos clave.
Y ahí comienza el lío… Hay que modificar el contenido para mostrarle a los clientes y stakeholders lo que hace la compañía de una forma coherente, porque lo que tenemos ahora en la web no es más que el reflejo de un incomprensible del organigrama interno para cualquiera que no trabaje en la organización. A ello, hay que sumarle los egos, los departamentos que compiten con otros, los señores de Legal que ven problemas de compliance por todas partes, los de Recursos Humanos que quieren mostrar una imagen súper joven de la empresa, que choca con el concepto de empresa seria y consolidada que quiere transmitir la directiva… en fin, que es complicadísimo poner a todos de acuerdo.
A parte de la definición del tono y la estructura de la web corporativa, toca pensar en, el diseño gráfico, la estructura, la arquitectura de la información y el formato. Este tipo de intervención no se limita a darle un aspecto más moderno, sino que abarca desde la usabilidad hasta la optimización técnica para mejorar la experiencia del usuario y el posicionamiento en motores de búsqueda.
Lo más importante de todo es que el rediseño de la web deja de ser ese proyecto que pedirle al sobrino informático de uno de los directivos para convertirse en un proceso de consultoría en el que se debe analizar toda la realidad de la empresa para plasmarla en un entrono digital que, para colmo, puede convertirse en una interesante fuente de captación de negocio.
Una web corporativa con objetivos de negocio claros y alineados con la estrategia digital
El rediseño de una página web corporativa no es una tarea aislada. Usualmente, es un trabajo que responde a una estrategia de marketing digital más profunda. Además, está delimitado por objetivos de negocio que deben ser claros y precisos desde antes de ejecutarse, ya que, en gran medida, de tales objetivos dependen las acciones que llevarás a cabo.
Entonces, antes de comenzar a planificar es importante evaluar las métricas de rendimiento y definir qué aspectos y en qué medida deseas mejorarlos. Así, por ejemplo, podrás optimizar el posicionamiento orgánico y la tasa de conversiones a fin de contribuir con el aumento de las ventas y con el reconocimiento y el compromiso de la marca.

Diseño centrado en la experiencia del usuario (UX)
El diseño web centrado en la experiencia del usuario se basa en:
- Facilidad de uso: hace que el recorrido del usuario por el sitio web sea totalmente fácil, rápido e intuitivo.
- Accesibilidad: aplica un diseño responsive que facilite el acceso desde cualquier dispositivo móvil o pc.
- Funcionalidad: procura que el desempeño técnico sea óptimo para que cada una de las funcionalidades corra sin contratiempos. Por ejemplo, la velocidad de carga, formas de pago seguras o formularios precisos son fundamentales.
- Estética: un diseño limpio y armonioso, libre de elementos distractores o fuera de lugar, disminuye la tasa de rebote.
El objetivo es hacer que los usuarios se sientan cómodos y en confianza en el momento de interactuar con tu sitio web.
Migración de contenido
La migración de contenido es el proceso de transferir el contenido ya existente al nuevo sitio web, esto puede incluir textos, imágenes, encabezados, metadatos, atributos ALT, reseñas de clientes y enlaces.
Eso sí, no todo el contenido forma parte de la migración. Tras un análisis de rendimiento, se toma en cuenta aquel que puede influir para mantener o mejorar el posicionamiento SEO. Este mismo análisis también nos ayudará a determinar qué contenido debe moverse de manera fidedigna y cuál debe ser actualizado y optimizado.
En este proceso se recomienda realizar una copia de seguridad para evitar la pérdida de información valiosa.

SEO técnico y de contenidos
El SEO técnico y SEO de contenidos son primordiales para tu web corporativa. Garantiza su visibilidad online y el tráfico orgánico. En ambos casos, debes cuidar numerosos detalles.
Algunos de los aspectos que se optimizan con el SEO técnico son la velocidad de carga, gestión de contenido duplicado y de enlaces rotos, el diseño responsive, la arquitectura web y la jerarquización del site map. Por su parte, el SEO de contenidos implica el uso de palabras clave relevantes, una óptima jerarquía de titulares, entre otros.
Además, recuerda que muchas de las adecuaciones SEO que apliques tendrán un importante impacto en la experiencia de los usuarios.
Al planificar los contenidos de nuestra web, debemos fijarnos en lo que busca nuestro público. Herramientas como Answerthepublic te pueden ayudar a crear un contenido que consiga llegar a tu público.
Diseño visual alineado con la identidad de marca
Reiteramos la idea de mantener tu proyecto de rediseño de tu web corporativa como parte de una estrategia de marketing global. En este caso, el diseño visual de la página debe mantenerse alineado con la identidad de la marca y, precisamente, contribuir a transmitir los valores corporativos, su estética, profesionalismo y demás elementos que la diferencian.
Lo ideal es usar colores, fuentes y elementos visuales asociados a la imagen corporativa. Para inspirarte puedes buscar en Awwwards para echar un ojo a las tendencias en el diseño web.
Llamadas a la acción (CTA) efectivas
Los call to action (CTA) son palabras o frases con las que se busca persuadir a los usuarios para que realicen una acción concreta: rellenar un formulario, descargar un manual, comprar un producto, una prueba gratuita de un software, entre muchas otras.
Es decir, son oportunidades generar leads y convertir a tus visitantes en potenciales clientes. Así que su diseño siempre debe ser bien pensado:
- Sé preciso y claro. Las frases demasiado largas o complejas pierden impacto.
- Decide qué ofrecerás tomando en cuenta la fase del embudo en la que se encuentra el usuario.
- Se transparente, no ofrezcas algo que no puedes dar.
La idea es que sea atractivo y satisfaga las necesidades de tus usuarios para que no dejen de hacer clic.
Seguridad y protección de datos
Adopta protocolos de seguridad y de protección de datos que inspiren la confianza de tus usuarios, para que naveguen en tu web corporativa e interactúen con ella con total tranquilidad.
Por ejemplo, los certificados SSL garantizan que la información confidencial de los visitantes está debidamente protegida. Además, es importante que las políticas de privacidad y de manejo de datos estén al alcance de los usuarios y que tengan opciones de guardar sus preferencias.
Integración con herramientas de marketing digital
Integrar tu página web con herramientas de marketing digital es un paso que no puedes omitir, si deseas asegurarte de que todo el trabajo que has realizado está siendo efectivo y se están cumpliendo los objetivos.
Herramientas como Google Analytics permiten monitorear diversas métricas que reflejan el rendimiento de la página, tales como la tasa de rebote, las páginas con más visitas, el tiempo de sesión, las fuentes del tráfico, entre otras. De esta manera, podrás obtener datos precisos y saber si debes realizar adaptaciones para mejorar o tomar cualquier decisión de manera informada.
¿Cuánto cuesta rediseñar una página web corporativa?
El coste de rediseñar una página web corporativa varía de acuerdo a las necesidades de la empresa y de los objetivos que se haya planteado, puesto que en cada caso puede requerir actualizaciones o renovaciones en diferente medida.
¿Necesitas un presupuesto? No dudes en preguntarnos, en Maclucan ofrecemos el servicio más completo de diseño web a medida para ayudarte a destacar en los motores de búsqueda, crear las mejores experiencias de usuarios y ayudarte a lograr tus objetivos de negocio. Contáctanos.