MacLucan

SEO, SEM o SMO: ¿Cómo utilizarlas en cada etapa del funnel?

El marketing digital está fundamentalmente orientado a optimizar la experiencia de los usuarios con propósitos claramente definidos: captar, convertir y fidelizar. Se trata de una línea de acción que cada vez se perfecciona gracias a la personalización de las estrategias de acuerdo al lugar que nuestros potenciales clientes ocupan en el funnel de ventas o embudo de conversión.

Como sabemos, son muchas las estrategias marketing online que podemos implementar, pero ¿cómo hacerlo correctamente para brindarle a cada usuario una experiencia personalizada que incida positivamente en su decisión  de compra? ¿En qué momento es oportuno llevarlas a cabo para que sean realmente efectivas? 

En este post nos centraremos en tres de esas estrategias: el SEO, el SEM y el SMO ¿En qué etapa del funnel es oportuno aplicarlas y cómo hacerlo correctamente? 

Además, en este gráfico interactivo te mostramos un funnel y el resumen del esfuerzo que debes hacer en cada una de las acciones tácticas dentro de la estartegia:

 ¡Vamos a verlo!

Funnel de conversión dinámico
Inversión recomendada en cada etapa del funnel

¿Qué es el embudo de conversión o funnel? 

En primer lugar conozcamos algunos términos fundamentales. ¿Qué son los embudos de conversión? Son una representación gráfica de la ruta o viaje que el consumidor realiza desde el momento en que conoce tu marca hasta que concreta la compra y se fideliza. Por lo tanto sirve para orientar tu estrategia de Inbound Marketing.

Este funnel se divide en etapas que permiten analizar el comportamiento del usuario a detalle, con el fin de perfeccionar su experiencia con nuestra marca. ¿Cómo? Enfocando cada acción hacia nuestro público objetivo, ofreciéndole contenido de calidad oportunamente, aplicando técnicas de fidelización y dándole un enfoque personalizado. 

Ahora bien, profundicemos un poco en las estrategias de marketing digital que nos interesan:

1.- SEO

Del inglés Search Engine Optimization, que se traduce en optimización para motores de búsqueda, es una estrategia orientada al posicionamiento web con el fin de generar tráfico de calidad. En MacLucan le prestamos especial cuidado porque es una inversión con resultados que se mantienen en el tiempo, atrayendo constantemente leads más competentes.

2.- SEM

Del inglés Search Engine Marketing, que se traduce como marketing en los motores de búsqueda, hace referencia a las campañas publicitarias de pago en buscadores. Generalmente son de PPC (pago por clic) y la herramienta más común es Google AdWords.

3.- SMO

La Social Media Optimization contempla la visibilización y posicionamiento de un sitio web a través del tratamiento cohesionado y la inclusión de enlaces desde las distintas redes sociales o medios sociales de la empresa. 

¿Cómo aplicar el SEO, SEM y SMO en las distintas etapas del funnel?

Ya estamos listos para comenzar a adaptar estas estrategias a la etapa del funnel más conveniente. Como Agencia de Marketing, en MacLucan  trabajamos con un modelo de embudo de conversión flexible para adaptarlo a las necesidades de cada cliente y hacerlo más efectivo. 

En función de ello, te explicamos: 

a) Atraer  notoriedad

Esta etapa supone los primeros contactos con tu público objetivo. Por lo tanto, es importante ganar y poseer notoriedad en los motores de búsqueda con una estrategia SEO en la que tengas en cuenta las keywords o palabras clave más convenientes para que tu empresa sea visible ante usuarios que acuden para buscar información sobre tu nicho, por ejemplo. 

Por otro lado, una gestión Social Media eficiente y la publicidad en redes sociales con las que promuevas, proyectes y le des notoriedad al mensaje de la marca siempre serán muy valiosas.  

b) Consideración y preferencia 

Si la intención en la primera etapa es que te conozcan, en esta es que tus potenciales clientes comiencen a considerar la compra de los productos o servicios que ofrece tu empresa. 

En tal sentido, hay dos realidades muy importantes que debes tener en cuenta. La primera de ellas es que los resultados orgánicos generan más confianza en los usuarios y, por lo tanto, incidirán en la elección de tu público objetivo. Por ello, el posicionamiento web es vital en esta etapa si deseas que te elijan. 

La segunda es que con una estrategia SEM será sencillo captar la atención de aquellos usuarios que acuden a buscadores por información de servicios para que te consideren y hasta te elijan entre sus opciones de compra. En este sentido, apelar a Google AdWords puede ser un buen paso.  

Igualmente, la conexión y la relación de confianza que fomentes en los medios sociales también serán determinantes. 

c) Conversión y compra

¡Confianza! Si la has alimentado bien en las dos etapas previas del funnel, la conversión está asegurada. Una vez has hecho que tus potenciales clientes te perciban, te consideren entre sus opciones y te elijan, el siguiente paso es facilitar al máximo el proceso de compra. 

EL SEO, el SEM y SMO, poco o nada tienen por hacer. Lo que influye en esta etapa es la funcionalidad, rapidez y dinamismo que el diseñador web le ha dado a tu página para que tus clientes salgan felices de ella.

d) Fidelización

La experiencia del usuario no termina cuando se concreta la compra, puesto que apenas comienzan el proceso y las acciones retargeting para despertar el interés inicial, estimular una posible recompra, fidelizarlos e incluso hacerlos embajadores de nuestra marca, propiciando recomendaciones de nuestros productos y servicios en sus redes sociales, por ejemplo.

Las redes sociales gestionadas estratégicamente bajo los principios del SMO son ideales para hacer este seguimiento post compra. Son la plataforma perfecta para continuar conectando con los clientes a quienes ya conoces, sabes qué les interesa y cómo debes dirigirte hacia ellos para ofrecerles tus productos y servicios.

Las estrategias de Inbound Marketing son sumamente complejas, puesto que integran muchas variables para gestionar el funnel de ventas o embudo de conversión de forma efectiva. 

Lo que realmente importa es la estrategia digital

El SEO, el SEM y el SMO son solo una parte imprescindible, eso sí, de un gran recapitulación de acciones que te permitirán hacer que tu mensaje llegue oportunamente hasta tus potenciales clientes para incidir en sus decisiones de compra.

Entonces, ¿deseas saber un poco más de este tema tan amplio y tan beneficioso para aumentar la rentabilidad de tu tienda online o empresa? Te invitamos a que nos hagas saber todas tus dudas a través de nuestro formulario de contacto o llamando a nuestro teléfono +34 91 057 58 21. ¡Estaremos encantados de resolver tus dudas!

Deja un comentario